top of page

Educación Inicial 

La primera infancia (0 a 6 años) es una etapa clave en el desarrollo integral de los niños y niñas. Hasta los 5 años se forma gran parte de su capacidad neuronal, lo que convierte esta fase en una oportunidad decisiva para fortalecer sus habilidades, valores y emociones.

​​

​Sabemos que los primeros años hacen la diferencia. Por eso, acompañamos esta etapa con compromiso, calidez y excelencia pedagógica.

Subniveles
  • Inicial 1
    3 años
     
  • Inicial 2 
    4 años


Descripción del Nivel Inicial 

La Educación Inicial comprende los subniveles Inicial 1 e Inicial 2  y está diseñada para brindar a niños y niñas de 3 a 4 años un entorno educativo afectivo, seguro y estimulante, donde el juego, el movimiento y la experiencia directa son la base del aprendizaje.
 

Nuestro enfoque pedagógico combina metodologías activas y estrategias validadas a nivel internacional —como las Inteligencias Múltiples y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)— con la identidad educativa de Hispanoamérica, promoviendo desde edades tempranas la autonomía, el pensamiento crítico, la creatividad y los valores.
 

Desde los primeros años, nuestros estudiantes reciben iniciación al idioma inglés, participan en actividades de cultura física para desarrollar su motricidad y equilibrio, e incorporan nociones tecnológicas mediante sesiones lúdicas de computación adaptadas a su edad.
 

Guiados por la misión de “educar la mente y cuidar el corazón”, nuestro equipo docente en constante actualización profesional garantiza una formación integral y personalizada, que sienta bases sólidas para el desarrollo futuro de cada niño y niña.


Objetivos del nivel 


Formar niñas y niños que: 

​

  • Sean autónomos, seguros y confiados en sus capacidades.

  • Establezcan relaciones positivas con sus pares y adultos en un entorno armónico.

  • Adquieran nociones básicas mediante el juego, la exploración y la resolución de problemas.

  • Desarrollen su lenguaje verbal y no verbal para expresar ideas, emociones y pensamientos.

  • Vivan experiencias significativas que despierten su curiosidad y gusto por aprender.

  • Se expresen a través del arte, la música, el movimiento y el juego simbólico.

  • Reconozcan y respeten la diversidad cultural y natural de su entorno.

  • Desarrollen coordinación motriz fina y gruesa mediante actividades sensoperceptivas.

  • Se beneficien de ambientes diseñados para su bienestar físico, emocional y cognitivo.

​

bottom of page