top of page
487464217_1169514768517389_5475297870984599873_n.jpg

Educación General Básica 

La Educación General Básica comprende desde Primero hasta Décimo grado, y representa una etapa esencial para el crecimiento académico, personal y social de nuestros estudiantes.

A lo largo de estos niveles, formamos niñas y niños con pensamiento reflexivo, actitud responsable y compromiso con su entorno, promoviendo una educación que integra valores, tecnología, ciencia y arte.

Subniveles
Preparatoria

Grado: Primero EGB

Edad: 5 años

Básica Elemental

Grado: Segundo EGB

Edad: 6 años

Grado: Tercero EGB

Edad: 7 años

Grado: Cuarto EGB

Edad: 8 años

Básica Media

Grado: Quinto EGB

Edad: 9 años

Grado: Sexto EGB

Edad: 101 años

Grado: Septimo EGB

Edad: 11 años

Básica Superior

Grado: Octavo EGB

Edad: 12 años

Grado: Noveno EGB

Edad: 13 años

Grado: Decimo EGB

Edad: 14 años


Descripción del Nivel Educación General Básica 
 

La Educación General Básica en nuestra institución se organiza en los subniveles de Preparatoria, Básica Elemental, Media y Superior, garantizando una formación progresiva, coherente y con propósito.

Nuestro enfoque pedagógico se basa en el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI, a través de:

  • Ambientes de aprendizaje motivadores, seguros y participativos.

  • Uso de recursos digitales para el pensamiento creativo y la solución de problemas.

  • Trabajo por proyectos que conecta los saberes con la realidad.

  • Enseñanza del inglés desde los primeros niveles como parte de una visión global. 

  • Formación integral que articula lo académico con los valores humanos.

 

Desde los primeros grados hasta la Básica Superior, acompañamos el desarrollo de cada estudiante con estrategias diferenciadas y una cultura de acompañamiento y mejora continua.


Objetivos del nivel 

  • Fortalecer el pensamiento lógico, crítico y comunicativo.

  • Desarrollar habilidades de lectura, escritura y expresión con claridad.

  • Fomentar el respeto por la diversidad, la empatía y el trabajo en equipo.

  • Usar herramientas tecnológicas con criterio responsable y creativo.

  • Valorar el conocimiento como medio para transformar su entorno.

  • Preparar al estudiante para su paso al Bachillerato con seguridad, autonomía y visión de futuro.

bottom of page